S I N S E N T I D O S S I N C R I T E R I O
.
viernes, mayo 30, 2008
el todo por el todo
todo, adverbio de ansiedad
repetición excesiva que lastra mi relato
todo es mejor si dejo que la historia coma de mi mano
todo no vale, hay que fomentar la incompletencia
todo es palabra como amistad, que de puro exigente se convierte en lastre
hasta el rabo, todo es todo
estoy huyendo del tiempo a todas horas
se me hace enorme la elección entre todos los destinos
todavía creo que no está todo perdido
si no tengo todo, es un error creer que no hay nada
es infinita la belleza de las cosas inacabadas
es bella la historia en la que todo está por suceder
miércoles, mayo 28, 2008
martes, mayo 27, 2008
miedo (ni pies ni cabeza)
lunes, mayo 26, 2008
momento tonto de felicidad en la cocina

primero caos, y después orden: meses de orden, orden milimétrico, simétrico, prusiano... meses pensando que ya estaba bien un poco de orden, y luego el silencio... el orden aburre... más meses, pensando que no importaría un poco de desorden, pero mi desorden no vale, porque no es más que una deconstrucción del orden previamente establecido... hace falta un desorden diferente, otro orden, un no-orden, un delicioso ejemplo de amontonamiento
viernes, mayo 23, 2008
retazos de conversación
(email del que no se entera)
hola capitán,
hace días que no nos vemos, pero créeme si te digo que estoy compartiendo contigo felicidad en la distancia (a veces tan placentera como la felicidad presencial)... todo bien por el universo paralelo... estímulos de diversa procedencia me mantienen pensativo y/o ocupado la mayor parte del tiempo, incluso cuando estoy cumpliendo obligaciones contractuales, lo cual está bien porque aligera el peso de las horas insustanciales... precisamente el otro día me recordaron que lo malo tiene que dejar de ser malo y convertirse en "lo que pasa entre medias de lo bueno, lo financia y se le debería parecer en algo", y lo agradecí porque ya sabes que a veces no me entero y me pierdo en problemas que no lo son... por las noches estoy bastante comedido, lo cual augura tormenta inminente... hoy hablaba con el demente acerca de la diferencia entre salir y no entrar, en algún lugar debe andar la justa medida pero ya sabes que el equilibrio no es lo mío (creo que tardaron demasiado en quitarme las ruedecitas de la bici cuando era txiki)... ¿te acuerdas de mi prima la del pueblo? veinte añitos, el otro día me llama y me dice que ha discutido con el novio y que está pensando meterse a monja de clausura (lo que oyes), me faltó poco para chillarle... le dije: "habrá momentos de crisis en los que quieras borrarte del mundo, pero eso no compensa los muchos años de felicidad que te vas a chupar a cambio, niña tonta...", se lo dije de corazón, no es por anticlerical ni nada, aunque ya sabes que si me dan cuatro vinos y un fusil me sale la vena republicana y acabamos en el calabozo... hoy me encontré con tu vecino, se ríe de mi, dice que me ha visto por la calle y que siempre voy despendolado, andando, en bici, da igual, siempre a toda leche... yo pensaba: "si supiera que en mi cabeza todo es así...", tenías que ver cómo se descojonaba el viejo, dice que moriré de infarto, algo de razón lleva... en tema afectivo cuesta abajo y sin frenos, ya nos conocemos, voy agarrándome con las uñas donde puedo pero si la pendiente se prolonga no respondo... del resto de la chusma no sé gran cosa, si mi teoría de las partículas elástico-centrípetas se cumple deben estar todos bien... en fin nene, disfruta del cap de setmana, estaría bien chocar con alguien bailando en un bar y que fueras tú...
besos para ti y para ati
PD: ni se te ocurra ir al primavera sound sin avisarme
miércoles, mayo 21, 2008
conocer
hay ángulos nuevos en cada una de las sombras del crepúsculo, esas que me hacen estremecer no por oscuras sino por desconocidas... es bonito indagar en los intríngulis de la persona que envuelve tu ser, colarse por los recovecos que vas dejando abiertos y buscar los muelles que accionan la magia de tus frases... igual que un niño mis pasos son torpes, graciosos a veces, inseguros pero avocados a dirigirse hacia algún lugar, tuyo, mío, o nuestro, quién sabe, y también como un niño descubro la manera de alcanzar metas enormes empezando por lo más pequeño y perseverando en la inocencia de no ver límites más allá de la ilusión... a medida que se alargan los días, la luz cambia e ilumina sonrisas ausentes empapadas de recuerdos frescos, de sudor, chocolate y ternura, reflejos de ti, con ellos se difumina el pasado... en un trocito de papel escribo acerca de lo que quiero que nos pase, sin importar cómo hayamos llegado hasta aquí, para poder así regalar el alma desnuda, decir obviedades con la mirada, dejarse llevar por la emoción de hacer el amor con las palabras
(gracias a Neruda por prestarme la palabra que andaba holgazaneando en algún rincón de mi cabeza...)
martes, mayo 20, 2008
mil veces o más
y voy
tener es dar, no siempre, ahora sí
jugar a ser distinto, o no
conseguir la pequeña gesta de intentarlo
no volar es viajar a ninguna parte
el miedo regala intuiciones
dimensiones flexibles del significado
se suceden detalles aún por suceder
distorsiones verbales
una mezcla de señales
propias, ajenas... indiferente
porque voy y vienes, naturalmente
saber que se sabe produce vértigo
sentir que se siente confunde los gestos
interpretar es tentador, pero peligroso
mejor me abstengo, mejor no tengo
mejor ya no tengo
empezamos de nuevo
ven
y vengo
lunes, mayo 19, 2008
un martini invita

"...agua de mi cuerpo, palabras por ti imaginadas que fluyen
desde mis dedos para volver al mar, su dueño..."
viernes, mayo 16, 2008
vocaciones en el mar
Al salir por la tarde el capitán estaba algo melancólico y con aire ausente echó a andar calle abajo. Caminó un buen rato, y cuando llegó al puerto caminó un poco más, hasta aparecer en un lugar donde no había barcos ni playa, tan sólo rocas y olas. Se puso a observar el infinito con los ojos vidriosos, preguntándose dónde coño estaría su vocación. De algún modo notó cómo la oscura inmensidad del agua aliviaba el sentimiento de impotencia por estar desperdiciando su vida. "Y sin embargo mira el mar...". El mar crea su propio horizonte, por eso es inmune al tiempo y dueño de su destino. El mar es anchura, amplitud, y cada gota puede mirar al otro lado desde una perspectiva diferente. Las personas somos a menudo estrechas de miras, y vamos con la vista clavada en el suelo siguiendo una línea que alguien trazó previamente, alguien no necesariamente más listo, alguien que simplemente llegó antes. El horizonte guarda la llave que libera las ideas cautivas de nuestra mente obtusa y atrofiada, pero nosotros seguimos bajando la cabeza, buscando respuestas prefabricadas bajo nuestros pies, por miedo a que ya no estén allí si empezamos a caminar. Por miedo a necesitar de nosotros mismos para encontrar el camino que no duele.
miércoles, mayo 14, 2008
suicidio en barcelona
martes, mayo 13, 2008
y puestos a soñar...
y vuelvan de nuevo a empezar
en un lugar circunstancial
pero único por acogernos
que los días compartan final
de buscar tan sólo perdernos
en la ansiedad y en el exceso
de humedad en nuestros besos
que así sea, y si no es...
que me lleve la marea
a la playa en que muere el torrente
de nuestros encuentros atropellados
a escuchar cómo tu agua
se escurre entre mis guijarros
al ritmo que marca la luna
y pensar que lo he soñado...
lunes, mayo 12, 2008
de sueños y carreteras comarcales

viernes, mayo 09, 2008
una tarde de perros
martes, mayo 06, 2008
en construcción
El que no se entera no es un hombre dependiente, pero tiene sus necesidades afectivas.
Un día conoció a una chica en la cola de un concierto, al interceptar descaradamente una conversación acerca de las bondades (musicales) del guitarrista. El iba sólo, ella con un grupo de amigos. La chica era muy mona, divertida y con carácter, y el que no se entera pasó automáticamente a modo "attack". Ella se dejó querer, pero la noche no dio para más que música y risas, lo cual ya estuvo bien. A la semana siguiente llamó con cualquier excusa y la invitó a cenar. Quedaron el viernes. Había en sus ojos un brillo delator, pero el callo de la experiencia le hizo intentar no dejarse a sí mismo en evidencia. No obstante le regaló un disco que había grabado para ella. El vino estaba riquísimo, y la noche no tuvo final.
Algunos días más tarde volvieron a quedar, y por obra y gracia del martini los dos se quitaron la careta y llamaron a las cosas por su nombre.
- Sabes -dijo ella-, hay algo en ti que no sé describir pero que me toca muy adentro.
- Yo a ti te toco lo que quieras.
- No seas bobo...
- Perdón. Entiendo lo que dices, quizá sólo sea cariño.
- ¿En qué se diferencia el cariño del amor, según tú?
- En las ganas que tengas de mentirle a un ser querido.
- Qué drástico. Hay muchos más matices.
- Ya, pero nunca he tenido paciencia para encontrarlos. Me llevan los demonios.
- Si te relajaras un poco todo sería más sencillo.
- Me cuesta esperar y no tener. Pero no busco saber que tengo. Busco saber qué tengo.
Los dos se quedaron pensando un rato.
- Por cierto, he escuchado tu disco. Al principio no me gustó demasiado, pero cuantas más vueltas le doy más le voy pillando el tranquillo.
- La historia de mi vida...
lunes, mayo 05, 2008
musical chairs
de viaje
un sabor intenso cuando te encuentro
hay historias que no me quiero perder
por los confines de tu cuerpo
hoy es uno de esos días en los que cuesta empalmar dos frases que expresen lo que todo el alma está gritando... van cayendo los momentos y encajando en huecos que les van bien, o en otros un poco más estrechos en los que hay que pegar algún codazo, pero el caso es que esos momentos quieren caer allí y no seré yo quien les intente convencer de lo contrario... quizá uno lleve toda la vida equivocado, pero no importa: los aciertos y los errores no son más que dos extremos de la misma espera, una espera que no se sabe cuándo termina
las palabras a veces no son suficientes
pensando en todo por no decir nada
son los ecos de un sueño recurrente
la posibilidad irreal de tu mirada